11/19/2016

Carta a un ser imaginario

Para: sin destinatario
Querida, debo decirte esto de manera escrita para que puedas leerlo y tener evidencia de esto.
Debo decirte que el muro de soledad y silencio que nos divide es más frío que el calor del amor que alguna vez nos mantuvo unidas, te pido que ya no sigas resguardarte en ese lugar.

P.D. Siento mucho insistir en esta cuestión pero te extraño mucho, me gustaría que volvieras tu y todos esos momentos que mi mente ha decidido ocultarme, que te quedaras y las cosas volvieran a ser como antes.
Un fuerte abrazo.

11/07/2016

El vicio de acostumbrarse

¿Qué tan difícil es que alguien se acostumbre a algo? En específico, a un sentimiento.
Antes hubiera respondido que eso es poco probable, que las costumbres en mi vida no son algo fundamental, no suelo ser amante de la rutina por considerarla un factor determinante para la muerte del alma y la creatividad, y aunque aveces desgastante, conlleva a resultados inesperados.
De cualquier manera me gustaría exponer mi situación antes de divagar más profundo en mi ser.
Ante la duda de saber que clase de sonidos se escuchan en mi habitación mientras duermo me he grabado durante la noche, han transcurrido más de 30 días de grabaciones y los resultados son muy similares, todos han coincido en que durante periodos de entre 1 a 10 min hay lamentos, que bien prodrían ser confundidos con gemidos lástimeros, son la principal causa de que cada día (o tarde, dependiendo del horario de mi siesta) abra los ojos con lágrimas y un manto de tristeza y pesadez en mi cuerpo. Y entonces me pregunto ¿Qué tan difícil es acostumbrarse a algo? a este sentimiento de abatimiento que te envuelve en las ganas de vivir, de mediocridad que te deja con aliento de melancolía; en realidad no me molesta andar por ahí fingiendo una sonrisa, no seré la primera ni la última persona en la calle con la máscara de hipocresía, ni tampoco me quejo de las emociones humanas pues no a diario conservo esta sombra durante todo el día, le doy variedad a mis sentimientos, aunque la íra y la depresión son los más recurrentes.
¿Será acaso que tu vacío en mi vida me ha devuelto al fango? quizá me acostumbré a ti.
Si. Yo. La amante de las "No rutinas".
No pasa nada, ya se va haciendo tarde, es hora de dormir.

9/14/2016

Sueños

Parte I.
Iba corriendo, escapando, hasta que me encontré él, entré a su departamento y me servió una taza de algún líquido que no bebí y en un momento recuerdo que lo apuñalaba y salía corriendo, escapando de mis perseguidores.
El sentimiento de la culpa alentaba mis zapatos.
Llegaba a una esquina con un negocio de ropa, con sus grandes vitrinas de 10m de largo por 3 ó 5 de alto, me tomé un momento para respirar y elegir una nueva dirección a la que correr, de pronto salieron policias, me rodearon y llevaron en una patrulla a algún lugar, habían descubierto su cadaver recargado sobre la mesa, con una taza derramada.

Intermedio.
Abrí los ojos, el reloj marcaba las 5am. Estabas a mi lado, me envolviste en las cobijas y volví a cerrar los ojos.

Parte II.
Estaba en una sala meditando sobre el secreto que guardaba en el pecho, un cadaver desfigurado por multiples puñaladas en la cara ¿Por qué todo se estaba torciendo de aquella manera?
El sonido del timbre me empujó a caminar a la puerta, dónde ella tocaba. Me saludó y salimos a caminar por el centro, a tomar algún café y yo sólo pensaba en su cara desfigurada.
La noche abrazó la ciudad, ella ya se había ido y yo seguí caminando, pasando de largo por aquella esquina con el gran local, con sus vitrinas bien iluminadas y coloridos conjuntos de ropa.

Desperté. Eran las 11 am, el sol resplandecía afuera, era un lunes de oficina.


8/09/2016

Un martes con café

Cuando intento recordar lo que pasó, no lo logro a la perfección, sólo son imagenes dispersas de varios momentos, y el resto, los nexos entre ellos estan bloqueados, inciertos, guardados en el fondo de mi memoria.
No me gusta hablar de lo que pasó, me hace sentir vulnerable, frágil, sucia, y sin embargo, intento no olvidar para no repetir, para proteger a los que pueda de ello, por que no me importa seguir cargando con esto, lo que no quiero es que alguien más sufra por esa misma persona.
Aunque me he planteado la escena de lo que sucedería si le planto cara a la persona que me genera el problema, pensar en ello y las posibles respuestas me crea incertidumbre, so no me considero totalmente fuerte para enfrentarlo, resolver el problema y obtener mi respuesta; y es tan sólo que le tengo miedo a la respuesta, ¿Qué pasaría? ¿Me ayudaría? ¿Me molestaría? un simple "no lo sé" no me sería satisfactorio, o un "no pensé en hacerte daño" me suena a una putada. ¿Cómo no sabes que haces daño cuando reconoces que no es lo correcto?
Pero ¿Cómo perdonar? ¿Cómo decirle a esta persona que lo que me hizo ya no me daña? ¿Sólo me molesta? ¿Sólo quiero convencerme de eso? ¿O es verdad?
Cada que lo escucho decir mi nombre en mi interior nace un grito que debo ahogar pidiendo que no lo diga, que él no diga mi nombre, que me pida una disculpa sincera, que se arrepienta de lo que me hizo y que lo repare, aunque sea imposible.

7/29/2016

¿Qué me dirías?

En las mañanas, cuando despierto, lo primero que pienso es en no levantarme, en quedarme en aquel lugar en el que estaba y sin embargo, me calzo los zapatos y me visto, me miro al espejo y escucho los ruidos afuera, en la calle, en el patio, entre las paredes con los vecinos.
Salgo a la calle y vivo. También sobrevivo.
Sentada en el transporte, el bus o el subterráneo me pregunto ¿Qué dirías tu? si, qué dirías de mi cara adormilada vacilando por el andén entre subir al vagón o caer hacía la multitud; de suspirar cada momento aquellos ratos en la preparatoria; de no haberte elegido; Si, ¿Qué me dirías ahora que no somos aquellos chavales? Ahora que eres padre de familia y yo un adulto más entre los asalariados. ¿Qué me dirías si eligiera marcarte un día cualquiera para saber que sigues por ahí?
Y me hago esta pregunta sobre todas las cosas que pienso, simplemente por que no estás, porque no contestas, porque no me responderás.
¿Qué me dirías si te digo que te extraño?

7/23/2016

Him

Tal vez dimos demasiado, tal vez no.
Tal vez nos faltaba crecer.
Tal vez te sobraba experiencia.
Tal vez me sobraba ingenuidad.
Tal vez estuvimos demasiado tiempo juntos.
Tal vez si no hubieras sido tu a quién buscaba.
Tal vez si no hubieras elegido seguir el juego.
Tal vez, sólo tal vez, podría haberme alejado a tiempo.

1/16/2016

Déjame odiarte



Déjame pensar en ti, déjame dibujarte en el espacio, en el no-tiempo. Desnudarte en mi imaginación, besarte en el anhelo, arañarte en la memoria.

Déjame sentir rencor por ti, recordar que no te deseo, que tus manos se han ido, que tu perfume me lastima, que no paro de sangrar, mi piel no quieren sentir, mi corazón no quiere latir.

Déjame el dulce velo del olvido para no extrañar tu mirada, tu cabello, tus labios y las constelaciones de tu cuerpo y pensar que lo que fuimos no pasó jamás.

Déjame devorar tus pensamientos, consumir tu alma, arrebatarte el corazón, déjame con un pedazo de ti que incluya tu pulso, tu calor o tu respiración.

Déjame estar contigo como nunca estuvimos, en otra vida, en otro lugar, en otro tú y otra yo. Y así, no sentir que quisiera tantas cosas contigo.

Déjame odiarte con todo mi ser, desde las arrugas de mi corazón hasta las heridas de mi alma.


1/08/2016

Ahora somos distintos.

Ya no me muero si te matas, ni me mato si te mueres.
Soy más fuerte que eso. Puedo vivir sin ti.
No quiero saber por que lo hiciste.
Ni quiero que mueras por mi.

Amores que matan nunca mueren,
pero los amores mueren sin matar.